Sesión N° 02
Título: Desarrollo los fundamentos básicos del fútbol 7, voleibol y balonmano: Voleo, Conducción y Bote.

-
Saludo, se evalúa la actividad de la sesión anterior. Se dan algunas indicaciones sobre lo que debemos mejorar, se tendrá en cuenta la uniformidad y el uso de los servicios higiénicos y la higiene personal.
-
Los Fundamentos básicos de los Deportes colectivos en la Escuela, Fútbol 7, Voleibol y Balonmano; concepto, definiciones, importancia y beneficios, son los contenidos que desarrollaremos en esta sesión de aprendizaje.

-
Los estudiantes responden a la siguiente pregunta, se motiva la participación de todos y el profesor les brinda una breve explicación de la definición de los deportes colectivos a desarrollar en esta unidad.
-
¿Por qué es importante el fútbol 7?
-
¿Por qué es importante el voleibol?
-
¿Por qué es importante el balonmano?
-
Los deportes al ser una actividad o ejercicio físico reglamentado, de carácter competitivo, mejoran la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego y la recreación.
-
Ejercicio – Diversión – Aprendizaje
-
La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.

-
Explicación de los fundamentos básicos del fútbol 7, voleibol y balonmano” Definición, importancia, y beneficios. Voleo, Conducción y Rebote.: ingresan al ppt compartido en el DRIVE.
-
Se brinda una explicación a los estudiantes de los fundamentos a desarrollar.
-
¿Qué es el voleo en el vóley?
-
¿Qué es la conducción en el fútbol 7?
-
¿Qué es el bote en el balonmano?
-
¿Qué es la posición básica en el balonmano?
-
¿Qué son los desplazamientos en el balonmano?
-
El balonmano es uno de los deportes considerados más completos que existen, ya que no sólo se limita a ayudar en el aspecto físico y mantener en forma nuestro cuerpo, sino que también ayuda a la mente. A diferencia de otros deportes, quizás no tiene tanta repercusión, sin embargo es muy recomendado. No te quedes sin conocer los 12 beneficios del balonmano para la salud.
-
-
Por qué Jugar al Balonmano:
-
Las mayores razones para practicarlo son la posibilidad de jugar junto con nuestra familia o amigos y el ser un deporte económico a diferencia de otros más elitistas como el tenis o el golf. ¡Cualquiera puede practicarlo!

-
Se desarrolla la capacidad motriz.
-
Se desarrolla de mejor forma el sistema muscular.
-
El balonmano nos sirve para mejorar la agilidad y coordinación.
-
Flexibilidad.
-
Reflejos.
-
El balonmano nos sirve para aumentar y mejorar la resistencia física.
-
Mejora la concentración.
-
La práctica del balonmano ayuda a perder peso.
-
Se queman calorías.
-
Fortalece los músculos.
-
Mejora la circulación sanguínea.
-
También sus propiedades nos ayudan a oxigenar bien el organismo.

-
Los encuentros de fútbol con un número reducido de jugadores son altamente beneficiosos para los niños y jóvenes, (fútbol de 7 jugadores). Todas las observaciones y estudios efectuados demuestran que disfrutan y aprenden mucho más jugando con menos jugadores y con reglas adaptadas a tal fin. Tocan el balón más a menudo, aprenden más rápido, y toman más decisiones a lo largo del encuentro. Además, la concentración aumenta, pues el balón nunca está muy lejos.

-
Hay varias estadísticas importantes sobre los beneficios del fútbol reducido en comparación con el fútbol de once jugadores. Entre ellas:
-
– Los jugadores tocan el balón 50% más en el fútbol 7.
– Los jugadores afrontan duelos de uno contra uno, dos veces más a menudo en el fútbol 7.
– De media, se marca un gol cada cuatro minutos en el fútbol 7.
– Las actuaciones de los porteros son de dos a cuatro veces más frecuentes en el fútbol 7 que en el fútbol 11.
– El balón no está en juego el 14% en el fútbol 7, y el 34% en el fútbol 11. -
En el fútbol reducido, cada jugador:
-
– Juega todo el tiempo.
– Recibe el balón a menudo.
– Trata de marcar todo el tiempo.
– Tiene libertad para jugar.

-
El voleibol es un deporte que se practica entre dos equipos con seis jugadores cada uno y consiste en hacer pasar un balón sobre una red intermedia, procurando que el balón caiga al piso en el campo contrario, pero no en el propio.





-
Aquí están los 10 mejores beneficios para la salud de Voleibol:
-
Quema calorías y grasa: ...
-
Tonifica y da forma al cuerpo: ...
-
Aumenta la tasa metabólica: ...
-
Mejora la coordinación ojo-mano: ...
-
Construye agilidad, coordinación, velocidad y equilibrio: ...
-
Corazón saludable: ...
-
Construye fuerza muscular: ...
-
Aumenta la capacidad aeróbica:
-
Ayuda a tonificar los brazos.
-
Ayuda a bajar de peso.
-
Mejora la circulación sanguínea.
-
Es divertido.
-
Aprende a jugar en conjunto.
-
Es bueno jugar voleibol porque previene enfermedades del corazón.
-
Mantiene el tono muscular.
-
Ayuda a no estresarse.
-
Es un deporte que ayuda a estar en buenas condiciones físicas.
-
Es bueno para reducir el colesterol en la sangre.
-
Ayuda a tener mejor movilidad en el cuerpo.
-
¿Qué es el voleo en el vóley?
-
El Voleo es el fundamento técnico más básico y elemental del voleibol y tomando en cuenta la importancia que reviste, sobre todo en las acciones ofensivas de un equipo, debemos considerar todas las posibles alternativas como puede realizarse.
-
-
Antes de comenzar con la descripción técnica de cada uno de ellos, debemos aclarar que el voleo ejecutado con intenciones de preparar el ataque es lo que se denomina PASE.
-
Tipos de voleo:
-
Voleo de Pelotas Altas:
-
Es un pase que se utiliza con el objetivo de engañar al contrario, puesto que se le ocasiona a la trayectoria del balón un cambio repentino e inesperado en su dirección, para desconcertar al adversario en su colocación y organización defensiva.
-
Voleo de Pelotas Bajas:
-
Se utiliza para recepcionar la pelota y dirigirla al lugar del colocador. Este pase tiene su sentido, fundamentalmente, ante un servicio o ante un remate del equipo contrario.
-
-
¿Qué es la conducción en el fútbol 7?
-
La conducción se define como: “Es la acción que realiza un jugador al desplazar el balón desde una zona a otra del campo, con toques sucesivos y manteniendo el control sobre él”
-
Tipos de conducción
-
Según la superficie de contacto entre el jugador y el balón, podemos clasificar varias formas de conducción:
-
Interior: principal en los inicios de aprendizaje de los jóvenes jugadores.
-
Exterior
-
Empeines interiores y exteriores: la más utilizada
-
Empeine total
-
Planta
-
Muslo, pecho y cabeza
-
En edades tempranas, se tiene que enseñar al jugador a como se hace una conducción pero también cuando se tiene que realizar.
-
-
¿Qué es el bote en el balonmano?
-
Como ya sabes, consiste en lanzar la pelota contra, el suelo repetidamente y sin retenerla. Podemos distinguir dos tipos de bote:
-
El bote alto u ofensivo: Sirve para desplazarse con la pelota hacia la portería contraria tan rápidamente como sea posible. La pelota se bota alta, por delante del cuerpo.
-
El bote bajo o defensivo: Sirve para conservar la pelota ante la presencia de un contrario. La pelota se bota baja, lejos del contrario, protegiéndola con el cuerpo y con el otro brazo.
-
¿Qué es la posición básica en el balonmano?
-
Es un fundamento técnico muy importante, sobre todo en la defensa. Se caracteriza por la posición de los pies, que han de estar uno al lado del otro, a punto para actuar en cualquier dirección.
-
-
¿Qué son los desplazamientos en el balonmano?
-
Pueden ser con o sin balón, en forma de carrera para recibirlo o para seguir con él, los desplazamientos pueden tener cambios de dirección y de sentido.
-
Tipos:
-
Frontal hacia delante y parada.
-
Frontal hacia detrás y parada.
-
Desplazamiento con cambio de sentido sin variar la orientación.
-
Desplazamiento con cambio de dirección sin variar la orientación.
-
Desplazamiento con cambio de dirección y cambio de sentido variando la orientación.
-
-
Los estudiantes guardan sus cosas en el aula y salen formados se visten para el desarrollo de la parte práctica del curso. Se toma o realiza la lista de los estudiantes asistentes, se entrega una pelota.
-
Los estudiantes con su pelota trotan por todo el espacio disponible realizando las siguientes actividades: conducir, dar bote y volear el balón, en diferentes direcciones.
-
Ejercicios de calentamiento, articulaciones y estiramientos, brazos, piernas, y saltos.
-
En esta sesión desarrollaremos los fundamentos básicos del fútbol 7, voleibol y balonmano” Voleo, Conducción y Rebote con el balón de juego, ejercicios de coordinación psicomotriz, utilizando el juego como motor central aplicando ejercicios donde las habilidades y destrezas variadas tengan un papel relevante y la velocidad de movimiento tenga especial atención en el momento de trabajar la iniciación a la técnica individual basada en los fundamentos básicos con el balón, a modo de ejercicios óculo pie,-balón y óculo mano-balón, sin dejar de lado los juegos grupales de cooperación y de oposición y la iniciación a ciertas prácticas físicas para desarrollar algunas capacidades condicionales concretas.
-
-
FUNDAMENTO DEL VOLEIBOL – VOLEO:
-
Explicación y demostración del voleo ò golpe alto se realiza en la posición fundamental media, con piernas flexionadas y los pies separados a la altura de los hombros. los dedos de las manos están extendidos y separados para que las yemas se contacten con el balón. los dedos pulgares e índices forman un triángulo entre ambas manos para abarcar una mayor zona del balón, el golpe se realiza siempre sobre la frente. al ejecutar el golpe, se debe extender todo el cuerpo. Los estudiantes realizan las siguientes actividades:
-
Posición básica para volear el balón de juego, con variantes individualmente y en parejas.
-
-
FUNDAMENTO DEL FÚTBOL 7 – LA CONDUCCIÓN:
-
Explicación y demostración de la conducción, desplazar el balón desde una zona a otra del campo, con toques sucesivos y manteniendo el control sobre él”, los estudiantes realizan las siguientes actividades.
-
Según la superficie de contacto entre el jugador y el balón, podemos clasificar varias formas de conducción con el pie, parte Interior, exterior, empeines interiores y exteriores: la más utilizada, empeine total, Planta, muslo, pecho y cabeza, con variantes individualmente y en parejas.
-
-
FUNDAMENTO DEL BALONMANO – EL BOTE:
-
Explicación y demostración del bote que consiste en desplazarse con la pelota hacia la portería contraria tan rápidamente como sea posible. La pelota se bota alta, por delante del cuerpo, con variantes individualmente y en parejas.









-
Evaluación, los estudiantes desarrolla una secuencia de ejercicios con la pelota, el voleo, la conducción y el bote en una distancia determinada respetando la posición correcta, las partes del cuerpo mostrando coordinación, equilibrio, y agilidad.
-
Vuelta a la calma; análisis de la clase conjuntamente con los estudiantes.
-
¿Cuáles son las reglas a seguir?
-
Prohibido decir no puedo.
-
Escuchar con atención a mi Profesor.
-
Respetar a mis compañeros.
-
-
Reflexión sobre las actividades y acciones que se realizaron en clase.
-
¿Qué acciones realizaron?
-
¿Qué partes del cuerpo utilizaron?
-
¿Por qué es importante desarrollar los fundamentos básicos de los deportes colectivos?
-
¿Que aprendieron en la clase de hoy?
-
Recreación; Juegos recreativos, tenis de mesa, fútbol 7, voleibol, balonmano, otros.