SESIÓN N° 06
“Desarrolla el fundamento técnico de los deportes colectivos, Los Remates, Mates y Lanzamientos; Y los sistemas de juego. Definición, importancia, Los deportes colectivos en la Escuela de Talentos.

-
Los estudiantes participan activamente respondiendo un cuestionario o evaluación teórica sobre los deportes colectivos (Thatquiz.org, formulario drive), se motiva la participación de todos y el profesor les brinda una breve explicación de la definición e importancia de los Sistemas de juego ofensivos en los deportes colectivos, a desarrollar en esta sesión.
-
¿Qué es un sistema de juego?
-
Es el lugar que elige o se impone a un jugador en el terreno de juego o la posición o distribución de un equipo, dentro del terreno de juego, una vez definida la posición de partida de los jugadores y antes de sus movimientos ofensivos y defensivos.
-
En consecuencia la ocupación del lugar del terreno indica realmente la zona desde donde maniobra cada jugador y las funciones a realizar tanto en ataque como en defensa.

-
Explicación sobre los Sistemas de juego ofensivos en los deportes colectivos. Definición, importancia.
-
En el Balonmano:
-
Los sistemas de juego en el balonmano son el ataque y la defensa, en primer lugar hablo de los ataques y posteriormente de las defensas.
-
SISTEMAS DE ATAQUE
-
Lo primero a la hora de realizar un ataque es que la circulación del balón sea lo más fluida posible, además si los jugadores están separados obligarán a la defensa contraria a realizar mayores desplazamientos, aspecto que favorecerá que haya más huecos y ángulos de tiro para marcar.
-
Por encima de todos existen dos sistemas más clásicos sus nombres vienen dados por las posiciones de los jugadores en primera o 2ª línea, no obstante, es fundamental para adaptar un sistema u otro conocer a los rivales contra los que nos enfrentamos, para eso la labor del entrenador es vital.
-
Sistema de ataque 3:3
-
Sistema de ataque 2:4
-
-
En el Fútbol 7:
-
Los sistemas de juego se refieren a la colocación de los jugadores sobre el terreno de juego, de tal manera que quedan establecidas una serie de funciones y actitudes que estos deben desarrollar en las acciones ofensivas y en las defensivas. Las posiciones que ocupan cada uno de los jugadores son las siguientes:
-
Portero (PO)
-
Defensa lateral derecho (DLD)
-
Defensa central (DC)
-
Defensa lateral izquierdo (DLI)
-
Medio centro (MC)
-
Delantero izquierdo (DI)
-
Delantero derecho (DD)
-
CONSIDERACIONES GENERALES DE LOS SISTEMAS DE JUEGO DE FÚTBOL 7
-
Una de las principales características del fútbol 7 es la alta participación en el juego por parte de los niños, por lo que deberíamos buscar un sistema de fútbol con ese distintivo, con apoyos continuos para favorecer la circulación del balón, y en consecuencia, que nuestros jugadores tengan, en medida de los posible, gran participación del juego y puedan expresar su creatividad y espontaneidad.
-
Un sistema de juego ha de acoplarse a los jugadores y no al revés, pero si que es verdad que hay sistemas que favorecen más las triangulaciones y la circulación del balón que otros, y es ahí donde entra el entrenador y el estilo de juego por el que quiera apostar.
-
En fútbol 7 existen diferentes tipos de sistemas de juego según sus líneas:
-
- los de dos líneas (1-3-3 y 1-4-2).
-
- los de tres líneas (1-3-1-2, 1-3-2-1, 1-2-3-1, 1-2-2-2 y 1-1-3-2).
-
- los de cuatro líneas (1-1-2-1-2 y 1-1-3-1-1).
-
-
En el Voleibol:
-
El voleibol es un juego en el cual los jugadores no se tocan o aunque igual trabajan en equipo. El objetivo del juego de voleibol es pasar la pelota sobre la red con máximo tres toques.
-
Para ello existen varios tipos de juego.
-
Sistemas de Juego Básicos
-
En el voleibol se conocen dos sistemas de juego básicos: el defensivo y el ofensivo. Estos dos sistemas se especializan en diferentes formaciones las cuales sirven para diferentes momentos del juego.
-
Formaciones
-
Algunas formaciones son:
-
4-2
-
6-2
-
5-1
-
6-0
-
Sistema de juego 4-2
-
Son dos colocadores que están en posiciones opuestas, para que siempre haya uno en posición delantera para colocar balones a los otros dos jugadores en posición de remate. El colocador se pone en la posición central entre los dos rematadores. Esta posición es más débil al ataque contrario. El segundo colocador se pone como zaguero.
-
-
Sistema de juego 6-2
-
Los dos colocadores hacen las tareas de colocación y ataque. Después del saque, el colocador delantero se mueve a la posición de punta derecha y el zaguero se adelanta para colocar, quedando dos jugadores para cubrir el fondo del campo.
-
-
Sistema de juego 5-1
-
Esta es la formación utilizada en alta competición. Se juega con un colocador, evitando las diferencias al jugar que podrían tener los dos. La base del equipo en esta formación es el colocador. El colocador le debe poner a los rematadores para atacar. La condición física del colocador debe ser excelente porque el necesita colaborar en bloqueo cuando se encuentra en punta con sólo dos rematadores.
-
-
Sistema de juego 6-0
-
En este sistema nadie se especializa en ninguna tarea, cada uno hace lo que le toque según su rotación. Este sistema se realiza con armador de turno, significa que debe armar quien esté en la posición que fue previamente acordada para ello. También hay variaciones a este " armador por turno" como en la que el armador arma desde la posición 1 esto permite más penetración pero da más ataque. El jugador numero 1 sería el mejor y el seis el peor. Así el equipo en toda rotación va a estar equilibrado. La "u" significa universal (no es especializado en nada).

-
Responder la siguiente actividad: