Sesión N° 01
Título: FAMILIARIZACIÓN CON EL BALÓN
Recordemos que en esta etapa es fundamental incidir especialmente en la coordinación psicomotriz, utilizando el juego como motor central en la sesión de hoy, aplicando ejercicios donde las habilidades y destrezas variadas tengan un papel relevante y la velocidad de movimiento tenga especial atención en el momento de trabajar la iniciación a la técnica individual basada en la familiarización con el balón, a modo de ejercicios óculo pie,-balón y óculo mano-balón, sin dejar de lado los juegos grupales de cooperación y de oposición y la iniciación a ciertas prácticas físicas para desarrollar algunas capacidades condicionales concretas.

INICIO: 20 minutos
Saludo, se realiza una reflexión sobre los resultados de la evaluación de la unidad de la Gimnasia: ¿por qué se encuentran en el logro previsto?; los estudiantes responde y se realiza la presentación de la unidad de aprendizaje y la sesión en este cuarto bimestre. Se dan algunas indicaciones sobre lo que debemos mejorar en este último bimestre y sobre todo tener en cuenta la uniformidad y el uso de los servicios higiénicos y la higiene personal.
Los Deportes colectivos en la Escuela, Fútbol 7, Voleibol y Balonmano; concepto, definiciones, importancia beneficios, son los contenidos que desarrollaremos en esta sesión de aprendizaje.
DESARROLLO: 40 minutos
-
Los estudiantes desarrollan la actividad siguiente y envían al correo, educacionfisicaet2016@gmail.com.
-
Los estudiantes guardan sus cosas en el aula y salen formados para vestirse, para el desarrollo de la parte práctica del curso. Se toma o realiza la lista de los estudiantes asistentes, se entrega una pelota.
-
Los estudiantes con su pelota trotan por todo el espacio disponible realizando las siguientes actividades: pasar la pelota de una mano a otra, luego lanzar y coger, rodar, etc.
-
Ejercicios de calentamiento, articulaciones y estiramientos, brazos, piernas, y saltos.
-
En esta sesión desarrollaremos la familiarización con el balón de juego, ejercicios de coordinación psicomotriz, utilizando el juego como motor central en la sesión de hoy, aplicando ejercicios donde las habilidades y destrezas variadas tengan un papel relevante y la velocidad de movimiento tenga especial atención en el momento de trabajar la iniciación a la técnica individual basada en la familiarización con el balón, a modo de ejercicios óculo pie,-balón y óculo mano-balón, sin dejar de lado los juegos grupales de cooperación y de oposición y la iniciación a ciertas prácticas físicas para desarrollar algunas capacidades condicionales concretas.
-
Los estudiantes responden a la siguiente pregunta, se motiva la participación de todos y el profesor les brinda una breve explicación:
-
¿Que son los deportes ?
-
Los deportes colectivos, definición, importancia y sus beneficios.
¿Qué es el deporte?
El deporte es una actividad o ejercicio físico reglamentado, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo practica, y además tiene propiedades que lo diferencian del juego.
Ejercicio – Diversión – Aprendizaje
Está demostrado que practicar ejercicio de forma regular contribuye a mantener una buena salud y a prevenir enfermedades. Te explicamos todos los beneficios que te aporta, tanto física como psicológicamente.
Beneficios del deporte.
Beneficios biológicos:
Mejora la forma y resistencia física.
Regula las cifras de presión arterial.
Incrementa o mantiene la densidad ósea.
Mejora la resistencia a la insulina.
Ayuda a mantener el peso corporal.
Aumenta el tono y la fuerza muscular.
Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
Reduce la sensación de fatiga.
Beneficios psicológicos:
Aumenta la autoestima.
Mejora la autoimagen.
Reduce el aislamiento social.
Rebaja la tensión y el estrés.
Reduce el nivel de depresión.
Ayuda a relajarte.
Aumenta el estado de alerta.
Disminuye el número de accidentes laborales.
Menor grado de agresividad, ira, angustia...
Incrementa el bienestar general.
Luego Se explica los siguientes contenidos:
Clasificación de los deportes colectivos: ingresan al ppt compartido en el DRIVE.
Se brinda una explicación a los estudiantes de la clasificación de los deportes.
Los estudiantes desarrollan la actividad siguiente y envían al correo, educacionfisicaet2016@gmail.com.
-
Los estudiantes guardan sus cosas en el aula y salen formados para vestirse, para el desarrollo de la parte práctica del curso. Se toma o realiza la lista de los estudiantes asistentes, se entrega una pelota.
Los estudiantes responden a las siguientes preguntas y el profesor les brinda una breve explicación:
1. Analiza las afirmaciones siguientes y contesta con verdadero o falso justificando tu opinión.
a. El fútbol es un deporte con participación simultánea y con un espacio compartido.
_________________________________________________________________
b. El tenis en su modalidad de dobles es un deporte con participación simultánea y con un espacio compartido.
_________________________________________________________________
2. Selecciona 5 deportes colectivos y di a que tipo corresponde según la clasificación presentada en la información.
a)__________________________: …………………………………………………………......
b)__________________________: …………………………………………………………......
c)__________________________: …………………………………………………………......
d)__________________________: …………………………………………………………......
e)__________________________: …………………………………………………………......
3. Según los beneficios expuestos anteriormente desarrolla el siguiente cuadro. Ubica los beneficios según el deporte a desarrollar en esta unidad.
4. ¿Qué es el fútbol?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. ¿Qué es el Voleibol?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
6. ¿Qué es el balonmano?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
7. Ilustrar:






CIERRE: 30 minutos
-
Evaluación, los estudiantes desarrolla una secuencia física de ejercicios con la pelota, y el desarrollo de las capacidades físicas y motrices como la coordinación, estética, equilibrio, flexibilidad, elasticidad y agilidad. (Coordinación ritmo y secuencia).
-
Vuelta a la calma; análisis de la clase conjuntamente con los estudiantes.
-
"La Confianza en sí mismo es el primer secreto del Éxito" ¿Cuáles son las reglas a seguir?
Prohibido decir no puedo.
Escuchar con atención a mi Profesor.
Respetar a mis compañeros.
-
Reflexión sobre las actividades y acciones que se realizaron en clase.
¿Qué acciones realizaron?
¿Qué partes del cuerpo utilizaron?
¿Por qué es importante conocer la definición de los deportes y su clasificación?
¿Por qué es importante el deporte?
¿Que aprendieron en la clase de hoy?
Recreación; Juegos recreativos, tenis de mesa, futbol, voleibol, balonmano, otros.





