Sesión N° 03
Título: Desarrollo el fundamentos técnico de La Recepción en el fútbol 7, voleibol y balonmano:

-
Saludo, los estudiantes desarrollan la actividad de EDUCAPLAY, sobre los deportes colectivos.
-
Se dan algunas indicaciones sobre lo que debemos mejorar, se tendrá en cuenta la uniformidad y el uso de los servicios higiénicos y la higiene personal.
-
El objetivo de esta sesión, es desarrollar los Fundamentos básico técnicos de la recepción y los pases, en el Fútbol 7, Voleibol (la recepción) y Balonmano (el bote y la recepción); concepto, definiciones, importancia y beneficios, son los contenidos que desarrollaremos en esta sesión de aprendizaje.
-
Los estudiantes responden a las siguientes preguntas, se motiva la participación de todos y el profesor les brinda una breve explicación de la definición de los Fundamentos básico técnicos la recepción y los pases.
-
¿Por qué son importantes los fundamentos básicos del fútbol 7, del voleibol y el balonmano?
-
¿Qué es el voleo en el voleibol?
-
¿Qué es la conducción en el fútbol 7?
-
¿Qué es el bote o rebote en el balonmano?
-
La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.
-
Explicación de los fundamentos básicos del fútbol 7, voleibol y balonmano” Definición, importancia, y beneficios de la recepción, y los pases, ingresan al ppt compartido en el DRIVE.




-
Se brinda una explicación a los estudiantes de los fundamentos a desarrollar.
-
¿Qué es la recepción en el vóley?
-
¿Qué es son los pases en el fútbol 7?
-
¿Qué es la recepción en el balonmano?
-
¿Qué es la posición básica para la recepción en el voleibol y balonmano?
-
¿Qué son los desplazamientos y pases en el fútbol 7?





-
FÚTBOL 7
-
Los fundamentos de los pases y la recepción en el fútbol 7 son muy importantes:
-
¿Qué es la recepción en el fútbol 7?
-
¿Qué es son los pases en el fútbol 7?
-
¿Qué son los desplazamientos y pases en el fútbol 7?
-
-
¿Qué es la recepción en el fútbol 7?
-
Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma más fácil suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería ser situado en la posición ideal para el próximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el balón se mueva de forma rápida hacia donde tienen planeado correr. También pueden utilizar el primer toque para pasar el balón. Evitar el balón en vez de recibirlo puede despistar a los defensores oponentes y es un arma ofensiva en algunas situaciones.
DIFERENTES TIPOS DE RECEPCIÓN DEL BALÓN
Recepción con borde interno:
-
Su pie de apoyo debe de estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón.
-
Descanse todo su peso en este pie y reciba el balón con el arco del pie.
-
Al momento del contacto, amortigüe el balón moviendo el pie en la misma dirección que llevaba el balón.
-
En vez de controlar el balón usted puede redirigirlo. Para hacerlo simplemente rote su pie receptor en la dirección deseada.
Recepción con el empeine
-
Esta técnica es útil cuando el balón le cae desde un ángulo pronunciado.
-
Mientras mantiene los ojos en el balón, muévase rápidamente a su trayectoria de tal forma que no tenga que estirarse mucho para controlarlo.
-
Equilibre su peso en una pierna de apoyo mientras amortigua el balón con su otra pierna.
-
Antes de que el balón llegue, estire el tobillo de su pierna de control (como una bailarina) mientras relaja los músculos de la misma pierna.
-
El balón deberá de ser controlado con la parte superior del pie. En el momento del contacto, retire su pie de control doblando el tobillo y la rodilla. Esto deberá bajar el balón justo en frente suyo.
Recepción con la planta del pie
-
Simplemente coloque su pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada.
-
Debido a la velocidad del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente aplicado a pases de manejo. Sin embargo es útil para driblar.
-
Los jugadores lo usan para detener el balón antes de cambiar la dirección o incorporarlo en movimientos más elaborados.
Recepción con la cabeza
-
Ajuste su cuerpo como si fuera a cabecear el balón.
-
En vez de cabecear el balón, simplemente intercepte su trayectoria usando la superficie del frente de su cabeza justo debajo del inicio del cabello.
-
Justo antes de hacer contacto, voltee su cabeza en la dirección que quiere que el balón se vaya (recepción).
-
Si solo quiere pasar el balón a sus pies (control) gire su cabeza, en cambio doble sus piernas e incline hacia delante la parte superior de su cuerpo
Recepción con abdomen o pecho
-
El pecho proporciona el área más grande para controla o recibir un balón.
-
Cuando lo use para manejo, estire sus manos y flexione sus músculos.
-
Para amortiguar el balón necesitara arquear su espalda un poco.
-
También puede que necesite doblar sus rodillas o saltar con el fin de alinear su pecho con altura del balón.
Recepción con el muslo
-
El muslo es especialmente útil en el futbol cuando uno está controlando el balón.
-
Redirigir el balón con el muslo puede hacerse tanto para balones en asenso como en caída.
-
La parte difícil es acomodarse antes de controlar el balón. Cuando se ha alineado de tal forma que el balón está a su alcance, coloque su muslo en la trayectoria del balón y retroceda cuando este llegue.
-
Si no retrocede, el balón simplemente rebotara en usted. La superficie de contacto que debería usar es el área sobre la rodilla, a la mitad de su muslo. La parte interna de su muslo es buena para detener balones que vuelan hacia usted.
VOLEIBOL
-
¿Qué es la recepción la recepción en el voleibol?
-
¿Qué es un pase en el voleibol?
-
El voleibol es un deporte de equipo que se juega con pelota, y donde los jugadores van variando por rotación su posición dentro de la cancha cada vez que anotan puntos.
-
-
La pelota es dirigida por un equipo al otro a través de una red, con el objetivo de elevar o sumar puntos si ese equipo no logra detenerla, y la pelota cae al piso dentro de su cancha. Como la pelota no puede pararse ni retenerse, es fundamental tener muy buena recepción de la misma y también devolverla adecuadamente o realizar la transferencia a otro compañero de equipo.
-
-
Por lo tanto, recibir bien la pelota, luego de que pasa la red, y poder luego devolverla o pasarla a un compañero de equipo, para que sea éste el que la remate, o sea, la pase de nuevo al campo contrario por sobre la red; es fundamental para ser exitosos en el juego.
-
-
Las pelotas pueden venir a baja o a mayor altura, lo que debe ser visualizado en forma detenida por el jugador, quien debe estar preparándose en la dirección posible de llegada, levantando apenas los talones, flexionando un poquito las rodillas. Cuando llegan bajas, se deben unir los antebrazos, y colocarlos delante de la cintura, palmas arriba, manos encimadas, para poder golpear el balón con la zona comprendida abajo del codo, lanzándolas para arriba y adelante, ayudándose con una extensión de piernas, que deben estar separadas para lograr estabilidad. Si llegan a altura, deben ser recepcionadas por encima de la cabeza, usando los dedos de la mano, levantando un poquito los talones y poniendo un pie delante del otro.
-
Fundamento técnico que se encarga de neutralizar el saque contrario y facilitar al máximo la construcción del ataque propio.
Definida por:- Movilidad.- Detención.- Contacto.
Dado que la recepción se realiza en un porcentaje altísimo de ocasiones mediante el toque de antebrazos al igual que la defensa de segunda línea, creemos conveniente iniciar este apartado describiendo el toque de antebrazos que será una herramienta común tanto en el fundamento de la recepción como en la defensa de segunda línea.
Toque de Antebrazos:
Es uno de los principales fundamentos, uno de los gestos técnicos más nuevos y más importantes dada la triple función que tiene asignada:
-
¿Qué es un pase en el voleibol?
-
El jugador se coloca en el terreno mirando hacia el campo contrario. Pies en forma de paso, reposando el peso del cuerpo fundamentalmente sobre la punta de los pies, levantando muy pequeña cosa los talones. Las piernas están con una flexión media. El tronco algo inclinado al frente. Los brazos van semi extendidos y relajados al frente, separados completamente del tronco. Las manos van entrelazadas y flexionadas hacia abajo. El jugador debe ejecutar pequeños movimientos con las piernas en el lugar para propiciar un rompimiento más rápido y fácil del momento de inercia.
En esa postura se espera al balón, cuyo contacto con el mismo comienza con una extensión progresiva de las piernas, haciéndose contacto con el balón con los brazos extendidos, en ese momento se realiza un movimiento de los hombros hacia delante y arriba para de esta forma regular la fuerza del impacto y dirección en la acción
Cuando se haya terminado el contacto con el balón, el peso del cuerpo reposa sobre la punta de los pies. El cuerpo se regresa a su estado inicial realizando los movimientos pertinentes para la ejecución de la acción posterior.
Aspectos Fundamentales en la Técnica de Recepción o Antebrazos:
-
Mientras más cerca se encuentre el jugador de la red, más pasivo (relativo) será al trabajo de los brazos.
-
Debe procurarse una superficie plana y tensa de los brazos al contacto con el balón.
-
La colocación del jugador antes del contacto será debajo del balón y en dirección al lugar donde se pretenda enviar al mismo.
-
Cuando se recibe en zona uno se adelanta la pierna derecha y por la zona cinco la izquierda.
-
No deben bajar los brazos en la espera del balón.
-
Durante el contacto con el balón, las piernas realizarán un trabajo más activo y los brazos relativamente pasivo, mientras más cerca se encuentre el jugador de la malla.

-
BALONMANO
El dominio de la recepción supone éxito en intervenciones posteriores. Hay que realizarla sin interrupción, en el momento oportuno y a la velocidad conveniente.
-
Cuando no realizamos la recepción de forma correcta podemos crear una pérdida de tiempo suficiente que impida alcanzar el objetivo previsto.
-
Puntos de contacto y acciones
-
Deberemos utilizar la cara palmar media de las manos y dedos.
-
Para evitar que se nos escape el balón las manos deben adoptar la siguiente posición:
-
Colocarlas en posición cóncava.
-
Apoyar el balón en la cara palmar media.
-
Colocar los dedos separados y extendidos sin rigidez para intentar abarcar la mayor superficie del balón.
-
Con las yemas de los dedos presionaremos un poco el balón.
-
-
Principios fundamentales
-
El jugador debe ofrecer las máximas garantías de posesión del balón asegurando su recepción y el control posterior.
-
Evitar mirar al jugador en posesión del balón de manera continuada. Debemos repartir la atención al resto de los elementos del juego.
-
Si los receptores están ante oponentes próximos deben defender la posesión del balón por medio de su cuerpo, colocándose entre el balón y el defensor.
-
-
Tipos
-
En función de la dirección del pase y orientación del receptor:
-
Frontales.
-
Diagonales.
-
Laterales.
-
En función de la altura del balón, independientemente de su trayectoria:
-
Altas (por encima de la cabeza).
-
Intermedias (desde la cabeza hasta el pecho).
-
Bajas (desde la altura en la cuál las manos se encuentren cómodas para realizar la recepción, hasta el suelo).
-
Cadenas de acción en unión con la recepción del balón
-
-
El desarrollo de una acción técnica o de un procedimiento táctico está condicionado a como se ha recibido el balón. Si la recepción no es correcta, la acción no se podrá llevar a cabo con éxito. Además, cabe la posibilidad de que el adversario se haga con el balón, con el consiguiente peligro de encajar un gol.
-
Las estadísticas demuestran que, por lo general, el equipo que sale derrotado en un partido de balonmano es aquel que más fallos de recepción comete a lo largo del mismo.
-
Como sucede en otros principios técnicos, una buena recepción del balón obedece a una serie de principios fundamentales:
-
Sea cual sea la posición del cuerpo, el jugador debe ofrecer la mejores posibilidades de recepción del balón, y de esta forma asegurar la posesión y posterior control del mismo.
-
Los receptores en potencia no deben mirar, en lo posible, al jugador en posesión del balón. Lo más relevante es que la atención este repartida entre los elementos más importantes del juego. Para ampliar el campo visual, es aconsejable que el contacto visual con el balón se pierda momentos antes de hacerse con el control de mismo.
-
Con adversarios cercanos, el receptor debe defender la posesión del balón con su cuerpo, alejando, en el momento de la recepción, el balón del oponente.
-
Formas de recepción:
-
Recepción frontal alta
-
Recepción frontal intermedia
-
Recepción frontal
-
Recepciones rodadas











-
CIERRE: 30 minutos
-
Evaluación, los estudiantes desarrolla una secuencia de ejercicios con la pelota, la recepción y los pases, trabajos en grupos, dominio del espacio y distancia, respetando la posición correcta, las partes del cuerpo mostrando coordinación, equilibrio, y agilidad.
-
Vuelta a la calma; análisis de la clase conjuntamente con los estudiantes.
-
¿Cuáles son las reglas a seguir?
-
Prohibido decir no puedo.
-
Escuchar con atención a mi Profesor.
-
Respetar a mis compañeros.
-
-
Reflexión sobre las actividades y acciones que se realizaron en clase.
-
¿Qué acciones realizaron?
-
¿Qué partes del cuerpo utilizaron?
-
¿Por qué es importante desarrollar los fundamentos básicos de los deportes colectivos?
-
¿Que aprendieron en la clase de hoy?
-
Recreación; Juegos recreativos, tenis de mesa, fútbol 7, voleibol, balonmano, otros.
