“CARRERAS, SALTOS Y LANZAMIENTOS EN EL ATLETISMO”
Unidad teórico práctico que tiene como propósito fundamental conocer y vivenciar el atletismo como deporte individual y de auto superación, su contribución a la salud y calidad de vida de quienes lo practican, creando a través de éste, distintas situaciones y estrategias de aprendizaje que contribuyen al desarrollo atlético en los diversos contextos.
El ser humano es capaz de saltar una altura de casi dos metros y medio, de saltar una longitud de casi 9 metros, de hacer más de 42 kilómetros en poco más de 2 horas, de correr en velocidad a 40 km/hora, Todo eso nos parece imposible, pero es verdad. Lo conocemos por el atletismo.

El atletismo puede ser considerado como deporte rey por dos causas.
-
Por un lado, nadie puede negar que el atletismo es el deporte más antiguo de la humanidad.
-
Por otro lado, podemos decir que el atletismo tiene un sentido universal. Nos referimos a la capacidad que todo el mundo tiene de convertirse en un momento dado en atleta. En contra de lo que muchos pueden pensar, no hace falta ser un superdotado para practicar atletismo. El atleta no sólo persigue la victoria sino la conquista de sí mismo; busca pulir sus cualidades físicas y mentales y mejorar día a día. Es aquí donde el atletismo traspasa la frontera del deporte y se convierte en una verdadera filosofía de la vida.


OBJETIVOS
-
Conocer la realidad de la práctica del atletismo en su entorno.
-
Ejecutar diferentes tipos de carreras y distinguir las características principales.
-
Valorar la importancia de la ejecución técnica de cada especialidad atlética para evolucionar y mejorar en su práctica.
-
Conocer el reglamento y las normas de algunas especialidades atléticas.

Por eso, no importa cuál sea tu edad o físico. Corre, marcha, salta o lanza; todavía estás a tiempo de practicar el deporte más hermoso del mundo.
Esta unidad didáctica consta de 6 sesiones, lo cual representará dedicar a este deporte dos meses dentro de la programación general de curso, para intentar conseguir una visión general de las pruebas de Pista y de Campo y sus especialidades atléticas.
OBJETIVOS
-
Realizar la construcción de material para el Atletismo.
-
Adquirir hábitos de higiene personal, antes y después de la práctica deportiva.
-
Aceptar la participación de todos los compañeros/as sin discriminación.
-
Respetar el reglamento y el material construido y el utilizado.
Participar activamente en todas las actividades planteadas.