top of page

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

Habilidades básicas del Atletismo

“Práctica de los pasos de las carreras". Circuito físico

Será la presentación de la unidad didáctica, se hará una toma de contacto (evaluación inicial) con los conocimientos y capacidades que tienen los estudiantes sobre el atletismo. Se trabajara de forma general (habilidades básicas) este deporte a modo de acercamiento y preparación para las posteriores sesiones.

 

Propósito de la sesión:

Los estudiantes se adaptan a los cambios que experimenta su cuerpo en relación con su imagen corporal en la adolescencia durante la práctica de actividades lúdicas, recreativas, pre deportivo y deportivo en el atletismo.

INICIO



Se realiza la presentación de la sesión de aprendizaje:

Luego se plantea las siguientes interrogantes:

¿Qué es el Atletismo?

De donde proviene la palabra atletismo.

¿Por qué es considerado el Atletismo el deporte más antiguo?

¿En dónde se crea el Atletismo?

¿Cuántas pruebas del Atletismo conoces?

¿Qué capacidades Físicas y Motrices, se desarrollarán en esta Unidad de Aprendizaje

DESARROLLO



  • Las capacidades físicas son: Velocidad, Resistencia, Fuerza, Flexo elasticidad. Los estudiantes se ubican en parejas uno evalúa al otro, la cantidad de ejercicios que realiza cada estudiante. Y los registra en una ficha de observación.

 

  • Los pasos de las carreras. Explicación y demostración de los pasos de las carreras y sus variantes.

  • Esquipen, elevación de rodillas con movimientos de brazos, coordinando pie derecho, brazo izquierdo, pierna izquierda, brazo derecho, varias repeticiones.

  • Talonamiento pronunciado, que los talones lleguen a los glúteos, varias repeticiones.

  • La Zancada, La zancada presenta dos fases, una de apoyo y otra de vuelo. Rodilla y pie.

  • Elevación de piernas con el cuerpo inclinado hacia tras, brazos en la nuca. (Chavito).

  • Elevación de piernas hacia atrás con el cuerpo inclinado hacia adelante, brazos en la nuca. (chilindrina)

  • Indio, elevación de las piernas con los brazos paralelamente exagerando el movimiento de los mismos.

  • Pique (repiques) cada distancia a cada 5 metros, repetir varias veces. (axe bahía)

  • Ejercicios aplicados a la salida.

  • Los estudiantes se ubican en filas, se les explica y demuestra los tipos de salida (partidas) que existen en el atletismo para las pruebas de pista, carreras de velocidad, semi fondo y fondo, realizaran ejercicio previo para reconocer las posiciones básicas de cada una de las fases de las salidas: Existen la salida baja y alta.

  • Explicación:

  • SALIDA BAJA O DE TACOS: para todas las distancias hasta los 400 m incluidos, en la que tenemos dos voces “a sus puestos”, “listos” y el disparo de salida.

  • SALIDA ALTA: para salidas de una distancia superior a 400 m, en la que hay una voz de salida (a sus puestos) y el disparo de salida. En esta salida los atletas sólo podrán tocar el suelo con sus pies. Se colocarán a cierta distancia de la línea de salida, y a la voz de “A sus puestos” se aproximarán a la línea y tomarán su posición definitiva de salida. Una vez todos estén dispuestos, el Juez dará la salida.

  •  

  • Luego se evalúa individualmente a cada estudiante realizando dos de los pasos de las carreras.

  • Se evalúa también la salida baja y alta posiciones básicas y los mementos de cada una.

  • Vuelta a la calma; análisis de la clase conjuntamente con los estudiantes.

CIERRE



  • Reflexión sobre las actividades y acciones que se realizaron en clase.

  • Luego se les pregunta: Reflexión.

  • Que les pareció la clase de hoy.

  • Que capacidades han desarrollado.

  • Como se sintieron trabajando los pasos de las carreras y los tipos de salida.

Como nos encontramos físicamente, para las competencias del atletismo.

55591202-vector-conjunto-de-personas-en-
1.png
514O33xTiCL._AC_UL320_SR242,320_.jpg
jamaicana-Foster-Hylton-eliminada-metros
100M PLANOS.jpg
ate 1.jpg
Bolt_1563168a.jpg
pruebas de campo.jpg
maicol.jpg

Tel: 962674044

Email: educacionfisicaet2016@gmail.com​
 

José Antonio Fajardo Mesías
I.E. N° 5143 "Escuela de Talentos"

Location​​​​​​: Cuadra 5 de la Av. Japon ex Bertello, Sin numero.
Callao

  • Twitter Clean

Facebook

Twitter

bottom of page