-
Responden a las siguientes preguntas: investigan en internet ingresando a google, y wix del curso, en esta clase responderán la idea principal.


-
En esta Unidad de aprendizaje desarrollaremos. El Tenis de mesa en la Escuela, concepto, definiciones, importancia beneficios, historia, origen, las reglas y los fundamentos técnicos y tácticos, estos contenidos permitirá a los estudiantes alcanzar un logro de aprendizaje destacado.
-
En esta sesión de aprendizaje los estudiantes, participan investigando y dando una idea principal del concepto, definiciones, importancia beneficios, historia, origen, las reglas y los fundamentos técnicos y tácticos del tenis de mesa.
Tenis de Mesa en la Escuela
Empuñadura de la raqueta, Familiarización con la raqueta y la pelota. “Habilidades Básicas”, Contenidos teóricos a investigar sobre el tenis de mesa.
Sesión Nº 01

Grupo 01
¿Qué es el Tenis de mesa?
¿Cómo vemos el deporte de Tenis de mesa?
Desde la corporeidad y motricidad: permite explorar nuevas posibilidades de equilibrio y orientación espacio – temporal al tener que desplazarse de un lugar a otro para lograr golpear con eficiencia la pelota, de la cual sólo conoce su trayectoria.
Grupo 03
Historia, origen del tenis de mesa.
El tenis de mesa (también conocido popularmente como ping-pong o pimpón) es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). ... Nació en la década de 1870 en Inglaterra como una derivación del tenis.
La idea surgió por un grupo de tenistas que tras no poder jugar a tenis, improvisaron un juego bajo techo con características similares, solo que en miniatura. Cogieron una mesa cuadrada, y en medio pusieron una cuerda atada a los palos que hacia de red, usando como implemento cualquier material que pareciera una paleta, y pelotas de cualquier tipo.
Grupo 04
Reglas del tenis de mesa.
Características del deporte tenis de mesa:
-
De la superficie de juego. Si no se cuenta con una mesa para tenis de mesa oficial, se puede trabajar con estructuras alternativas, siempre y cuando tengan la medida oficial,
-
De los participantes; El tenis de mesa puede ser jugado de forma individual o en dobles.
-
Antes de iniciar el partido, los jugadores sortean la elección del saque o el lado de la mesa que ha de ocupar cada jugador.
-
La raqueta puede ser de cualquier dimensión, forma y peso, pero un 85 % de su masa, como mínimo, debe ser una sola pieza de madera.
-
Del reglamento básico; El servicio El servicio es la jugada para poner la pelota en juego, al jugador que golpea en primer lugar se le llama servidor
Formar grupos de trabajo
Contenidos Planteados:
-
¿Qué es el Tenis de mesa?
-
Importancia y beneficios del tenis de mesa.
-
Historia, origen del tenis de mesa:
-
Reglas del tenis de mesa:
-
Fundamentos técnicos y tácticos del tenis de mesa.

Grupo 02
Importancia y beneficios del tenis de mesa.
Desde la actividad física para la salud:
El tenis de mesa es un deporte de fácil aprendizaje que te invita a seguir jugando. Esto hace que los estudiantes lo practiquen en sus espacios de ocio, logrando reconocer los beneficios para con su organismo, al adoptar posturas eficientes, prolongando el esfuerzo físico, experimentando movimientos con mayor agilidad, coordinación y amplitud de movimiento al jugar.
Habilidades socio motrices:
Al ser un deporte por puntos y de participación individual y en dúos, son habituales prácticas como la de esperar el turno de participación de cada una o uno de sus compañeros son un requisito indispensable, tanto en el juego como a la hora de expresar una idea o sentimiento.
Grupo 05
Fundamentos técnicos y tácticos del tenis de mesa.
Golpe de Drive: Es un golpe recto(no se voltea la raqueta para ningún lado), es el golpe más natural y más fácil de aprender en el tenis de mesa
Para que tu realices un correcto golpe de drive debes estar bien concentrado a la pelota para que le puedas pegar.
Golpe de Revés: Es el golpe opuesto al golpe de Drive.
se realiza de la otra cara de la raqueta y se a diferencia de el golpe de drive el cual la raqueta va recta, el golpe de Réves se comienza de un lado y se termina en el otro
Remates:
Volea: es un golpe en el aire que se realiza antes de que el ping pong pegue en la mesa; este golpe se debe realizar con gran velocidad
Servicio: Este es libre, se debe sacra sosteniendo la pelota completamente inmóvil sobre la palma de la mano
y elevarla verticalmente mínimo 16 cm y golpear, la pelota debe rebotar una vez en el campo del que sirve y una vez en el campo de el que la recibe


























ENSEÑANZA DE LOS TIPOS DE AGARRE - EMPUÑADURA
Fundamentos técnicos del tenis de mesa.
Estilo Clásico:
El dedo gordo y el dedo índice descansan aproximadamente paralelos al extremo del lado recto del extremo de la goma. Los restantes tres dedos están doblados juntos alrededor del mango para proveer. La raqueta es sujetada en la palma de la mano estabilidad.
Estilo Lapicero:
El dedo gordo y el dedo índice circulan el mango. -El resto de los dedos se mantienen doblados o esparcidos en la parte de atrás.
Las empuñaduras Son las distintas maneras de sujetar o agarrar el mango de la raqueta. Dependiendo del estilo de juego del deportista tendrá toda la variedad de efectos y golpes. El octágono que se forma en la parte anterior del mango nos sirve como guía para establecer las diferentes empuñaduras que existen. Dependiendo de la ubicación de la parte inferior del índice en los diferentes lados del octágono se determina el tipo de agarre o empuñadura.
Luego que los estudiantes conocen los tipos de agarre o empuñadura, realizan la familiarización con la raqueta y la pelota. Equilibrar diversos tipos de pelotas y materiales sobre la raqueta (utilizando los dos lados de la raqueta).
Luego realizan un mini circuito equilibrando la pelota en la raqueta; dar rebotes de diversas maneras (hacia arriba, hacia abajo, hacia el piso, hacia la pared, en la mesa, etc.), en la raqueta utilizando los dos lados.
Juego lúdico en parejas, soplar la pelota sobre la mesa; circuito utilizando conos (separados los estudiantes en dos equipos, gana el equipo que primero termine.







Los estudiantes exponen la idea principal de los contenidos:
Los estudiantes en la parte practica del curso desarrollan los Tipos de Agarre - Empuñadura

























-
Evaluación de la clase: los tipos de agarre, equilibrar o golpear la pelota sobre la raqueta (utilizando los dos lados de la raqueta). En el agarre que el estudiante mejor desarrolle.
-
Vuelta a la calma; análisis de la clase conjuntamente con los estudiantes.
-
Reflexión sobre las actividades y acciones que se realizaron en clase.
-
¿Qué acciones realizaron?
-
¿Qué partes del cuerpo utilizaron?
-
¿Por qué es importante conocer el tenis de mesa?
-
¿Por qué es muy importante el agarre en el tenis de mesa?
-
¿Que aprendieron en la clase de hoy?
-
Los estudiantes pueden ingresar al siguiente video para entender mejor los tipos de agarre o empuñadora:
-
Recreación; encuentros individuales o en parejas de tenis de mesa a 2 puntos de diferencia.
-
VÍDEO: TIPOS DE AGARRE DE LA RAQUETA DEL TENIS DE MESA